Carnés para jóvenes

Carnés para jóvenes

La finalidad de los carnés para jóvenes es la de facilitar la movilidad juvenil y promover las ventajas encaminadas al acceso de la juventud a servicios de carácter cultural, deportivo, de consumo, de transporte, actividades juveniles y otras similares.

Todos ellos se apoyan en aspectos tan importantes como su carácter de validez internacional a través de redes establecidas en multitud de países, así como el establecimiento de un principio de reciprocidad entre las organizaciones y países que participan en los programas.

CARNÉ JOVEN EUROPEO

Carne Joven Europeo

Carné Joven Europeo

Más información

 

El Centro de Información Juvenil es uno de los Puntos de Expedición acreditados por la Junta de Castilla y León que llevan a cabo todo el procedimiento, recibiendo la solicitud y el resto de documentos exigidos para obtener el carné joven, siendo los encargados de imprimir y entregar o hacer llegar el carné joven al usuario.

El Carné Joven Europeo ofrece descuentos en muchos establecimientos de nuestra Comunidad Autónoma, de otras comunidades españolas y en los países europeos adheridos al programa. Además lleva asociado un seguro gratuito de asistencia en viaje.

Actualmente está homologado en 42 países europeos además de Chile y Argentina, con más de cinco millones de usuarios. Podéis solicitarlo todos los jóvenes con edades comprendidas entre 14 y 30 años (ambas inclusive).

Te lo tramitamos en el Centro de Información Juvenil.

  • Fotocopia del DNI o NIE.
  • Precio: 3 € para la de 1 año, 6 € para la de 2 años y 9 € para la de 3 años.
  • Validez: 1, 2 ó 3 años y el cómputo para cualquiera de estas vigencias serán de fecha a fecha.
  • Tramitación en el Centro de Información Juvenil. Puedes recoger el impreso de liquidación de tasas en el CIJ.
  • Liquidación de tasas modelo 046 de la Junta de Castilla y León. Pago en sucursal bancaria (BBVA, UNICAJA. BANCO SANTANDER, BANCO POPULAR, BANKINTER, BANCO SABADELL, etc.), mediante transferencia bancaria o tarjeta.

CARNÉ DE ALBERGUISTA

carne alberguista

Carné de Alberguista

Más información


Los albergues juveniles son establecimientos que, de forma permanente o temporal, se destinan a dar alojamiento, como lugar de paso o de realización de actividades, de forma individual o colectiva o como marco de una actividad de tiempo libre o formativa.

Para alojarse en un Albergue Juvenil es necesario estar en posesión del carné de alberguista de la Red Española de Albergues Juveniles (REAJ), que puede utilizarse en toda la Red Española de Albergues Juveniles así como en la Red Internacional de Albergues asociada a la IYHF, con más de 4.500 albergues en el mundo.  

Te lo tramitamos en el Centro de Información Juvenil.

  • Carné de alberguista REAJ JOVEN (menores de 25 años), 5 euros
  • Carné de alberguista REAJ JOVEN (desde los 25 años hasta los 29 años), 5 euros
  • Carné de alberguista REAJ ADULTO (mayores de 29 años), 10 euros
  • Carné de alberguista REAJ GRUPO, 16 euros
  • Carné de alberguista REAJ FAMILIA, 18 euros

CONDICIONES GENERALES

  • Todos los usuarios de los albergues deberán estar en posesión del carné de alberguista. Este carné se puede obtener en cualquier albergue de la Red, en las oficinas TIVE y en los Departamentos Territoriales de Familia e Igualdad de Oportunidades, en sus Secciones de Juventud, de cada provincia.
  • Los menores de 14 años no tiene obligación de ser titulares del carné de alberguista. Si el joven tiene menos de 16 años se exigirá estar acompañada por un adulto durante su estancia en un albergue y, en el caso que sea mayor de 16 años pero menor de 18, deberá presentar autorización escrita de los padres o tutores.
  • Los carnés de alberguista, independientemente de la modalidad, tienen vigencia de un año
  • Su uso es valido tanto nacional como internacionalmente, siempre y cuando el albergue internacional a visitar este englobado dentro de la Red Internacional de Albergues (Youth Hostelling).

MODALIDADES

  • Carné Joven: Destinado a jóvenes de 14 años hasta los 29 años inclusive. Para su emisión se deberá rellenar la solicitud correspondiente y presentar el DNI.
  • Carné Adulto: Destinado a personas de 30 años o mayores, sin límite de edad. Para su emisión se deberá rellenar la solicitud correspondiente y presentar el DNI.
  • Carné Familiar: Destinado a familias con hijos menores de 14 años. Para su emisión se deberá rellenar la solicitud correspondiente y la presentar el libro de familia.
  • Carné de Grupo: Destinado a asociaciones, grupos u organizaciones que estén reconocidas legalmente así como asociaciones de comunidades educativas (colegios  y asociaciones de Padres y Madres de Alumnos AMPA).

Para su emisión se exigirá el rellenar la correspondiente solicitud y la presentación del correspondiente CIF de la asociación, así como el documento acreditativo de la legitimidad de la persona que solicita la expedición del carné para representar a esa asociación, el cual deberá ser mayor de edad.